La rueda del desarrollo personal es un ejercicio que nos permite evaluar nuestro crecimiento personal. Aquí un ejemplo de coaching personal
Si estás buscando ejercicios para mejorar el crecimiento personal este es tu sitio. Es cierto que en muchas ocasiones la gente no quiere descubrir sus demonios, ¡y prefiere mantenerse en su zona de confort!, pero es el momento de tomar la responsabilidad personal y comenzar a ser feliz descubriendo todo lo que te realiza (y también todo lo que no te gusta).
Como en una rueda de la vida, necesitarás una hoja en blanco y hacer un círculo dividido en ocho sectores, como se muestra en la figura. Puntúa cada quesito (apartado) de cero a diez con tu grado de felicidad día de hoy. No hay una escala prefijada, se trata de una personal. Procura no romperte la cabeza buscando un sistema de referencia para ver cómo ganar un puntito. Si dudas, cierra los ojos y piensa: ¿me siento realmente feliz en esa área de mi vida?
El este apartado del mapa de vida que trabajaremos será la Rueda del Desarrollo Personal, en la que analizaremos los aspectos más personales de nuestra felicidad en lo personal y espiritual. Comienza puntuando lo que sientes que aportas a la sociedad, a Dios, e incluso a ti mismo. Observa si estás satisfecho con tus proyectos actuales, cómo podrías colaborar, por ejemplo, en la colecta de fin de año para causas benéficas, y piensa también en cuáles serán los proyectos a futuro que realizarás. La espiritualidad merece una nota aparte, ya que aporta un sentido a tu vida. Valora también el esfuerzo que realizas contigo mismo y todo el talento que tienes (que se descompone en actitudes, habilidades y conocimiento).
Apartado | Descripción |
Aportación a la sociedad | ¿Me siento útil a la sociedad? ¿Estoy satisfecho con las aportaciones que hago a la sociedad, a Dios y a mí mismo? |
Proyectos actuales | ¿Me siento a gusto con mis planes y proyectos de crecimiento personal en los que estoy inmerso? ¿Tiene sentido mi vida con lo que hago ahora? |
Proyectos futuros | ¿Cómo de prometedores son mis proyectos futuros? ¿Me satisfacen las perspectivas que tengo de crecer? |
Espiritualidad | ¿Me siento bien con mi espiritualidad? ¿La practico y cultivo suficiente? |
Esfuerzo y autoestima | ¿Cómo evaluaría mi nivel de autoestima? ¿Dedico el suficiente esfuerzo a las cosas que hago? ¿Sigues pensando que tu vida es miserable y no vale nada? |
Actitudes | ¿Estoy satisfecho con las actitudes que tengo ante la vida? ¿Me planteo bien todo lo que me ocurre en la vida? ¿Me dicen que parezco una persona que se cree superior? |
Habilidades | ¿Cuento con las suficientes habilidades para realizar todo aquello que me propongo? |
Conocimiento | ¿Debería estudiar nuevas cosas para avanzar correctamente en mi crecimiento personal? ¿Quizás te estás planteando estudiar coaching? |
¿Ya tienes la nota para todos los apartados (quesitos)? Con esta medición racionalizas la visión global que tienes de la vida y probablemente veas de otra forma las cosas. ¿No estás seguro de todos los valores que has puesto? Repasa las puntuaciones y no dudes en cambiarlas hasta que te sientas conforme. Recuerda que, en ningún caso, juzgamos una rueda como buena o mala, es simplemente la tuya, personal e intransferible. En la siguiente figura tienes un ejemplo de cómo se deben realizar los arcos una vez completadas las notas.
Ahora es un buen momento para empezar a trabajar las áreas peor puntuadas ¿quizás partir de ejemplos de coaching?, ¿actividades para mejorar el crecimiento personal?, ¿algún ejercicio de autoestima? No dudes que la Aplicación de la Felicidad, Happiness Play, te puede ayudar, puedes empezar con estas preguntas de coaching personal.
A menudo sentimos tanto miedo ante diversas situaciones que preferimos ocultarlas y no decir nada, pero con unas preguntas que empiecen con qué estamos mejorando desde la perspectiva del coaching, nos ayudarán en nuestras situaciones del día a día. Recordemos que el coaching no intenta formar ni ofrecer consejos, ya que parte de la idea de que el cliente tiene todos los recursos necesarios para conseguir sus metas.
Os compartimos algunos ejemplos de cómo se trabaja en las sesiones de coaching de crecimiento personal , que comprobarás que formulan preguntas potentes que hacen pensar al cliente sus propias acciones.
Los ejercicios de valores son un buen punto de partida. Es muy importante que busques la mejor manera de conocerte, aunque ya has pasado un buen trecho haciéndolo no estará de más que reflexiones sobre tus motivos para estas cuestiones habituales que te haría un coach de desarrollo personal:
Cuando comienzas a preguntarte qué es coaching personal es cuando empiezas a entender la importancia de concretar con algo específico. Ya que has comenzado con ésta dinámica permíteme preguntarte sobre el camino que vas a elegir. Quizás sea bueno empezar por estas preguntas:
Te sugiero que para que puedas conseguir el objetivo, de desarrollar habilidades de comunicación, investigues por Internet y literatura especializada. Te aconsejo que empieces prestando atención a estas herramientas de la comunicación: escucha, asertividad y empatía. Además analices tus respuestas ante las preguntas que te voy a formular:
Como ejemplo de coaching personal es muy encomiable que quieras estar más en contacto con tu parte espiritual y religiosa para ello te sugiero que puedas reflexionar sobre el camino a seguir a través de estas preguntas:
Es una cuestión importante la que planteas dentro de los ejercicios de coaching personal y un muy buen principio puesto que eres consciente de cómo te sientes, permíteme que te sugiera meditar sobre el camino a seguir a través de estas preguntas:
Esta es una cuestión lo suficientemente importante en el coaching desarrollo personal como para que empieces a bucear dentro de ti y halles las respuestas más adecuadas, para ello te propongo que lo hagas respondiendo a estas preguntas:
La parte de disfrute o lúdica es algo que siempre debemos intentar tener y cuidar en nuestras vidas, te invito a que lo trabajes en tu día a día y que lo ejercites cual músculo que hay que tonificar. Para comenzar con esos ejercicios nos gustaría que respondieras honestamente a estas preguntas:
Para conseguir lo que te propones, te sugerimos algunas preguntas poderosas que te guiarán en el camino:
Seguro que alguna conferencia te puede ayudar a dar los primeros pasos en esta pregunta. También puedes tomarte unos minutos para reflexionar y responder a estas preguntas de las que te haría un coach de desarrollo personal de las que seguro obtienes mucha información al respecto:
👉 Más reflexiones en YouTube, con algunas ideas que te ayudarán en el coaching personal
Parece que esta es una cuestión muy importante, por lo que te propongo que te sirvas de estas preguntas potentes para encontrar lo que buscas:
Me parece un objetivo muy importante a conseguir, por lo que te recomiendo que aproveches el impulso para investigar en revistas, libros e Internet. Además de estas lecturas, te propongo que reflexiones sobre éstas preguntas que te voy a formular:
Creo que la cuestión que expones es lo suficientemente importante como para que puedas responder a estas preguntas que seguro te ayudarán a encontrar las respuestas que buscas:
NOTA: El libro «Autocoaching: cómo conseguir lo mejor de uno mismo», se puede comprar en PDF aquí.
Para eso nada mejor que apoyarte en la multitud de dinámicas y ejercicios que tengo recopiladas en esta página de ejercicios de coaching. Seguro te interesa trabajar con muchas de ellas:
Esta web usa cookies
Ver comentarios