La rueda del entorno vital es un ejercicio que nos permite evaluar dónde vivimos. Aquí un ejemplo del hogar
Si estás buscando cómo mejorar dónde vives este es tu sitio. Al igual que la Rueda de la Vida te ayuda a valorar tu grado de satisfacción en los distintos apartados de la vida, como muestra el libro "Autocoaching para despertar", se pueden hacer otras ruedas para analizar más en detalle otras áreas de la vida.
Necesitarás una hoja en blanco y hacer un círculo dividido en ocho sectores, como se muestra en la figura. Puntúa cada quesito (apartado) de cero a diez con tu grado de satisfacción a día de hoy. No hay una escala prefijada, se trata de una personal. Evita complicarte la vida buscando un sistema de referencia para ver cómo ganar un puntito. Si dudas, cierra los ojos y piensa: ¿me siento realmente feliz en esa área de mi vida?
Esta pieza del Mapa de la Vida nos permitirá analizar la Rueda del Entorno Vital, es decir, nuestro lugar de residencia, nuestro hogar. En esta rueda será bueno que pienses de lo más grande a lo más pequeño, comenzando por el país en el que actualmente vives; la ciudad en la que te encuentras; tu barrio y los distintos servicios que ofrece; y por último tu hogar, donde descansas la mayor parte de los días. En el hogar evalúas cómo de satisfecho estás con la convivencia que tienes con otras personas y tu grado de compromiso con el cuidado del hogar.
País¿Estoy satisfecho en el país en el que vivo? ¿Me siento conforme con la actual política, entorno social y cultural del estado en el que me encuentro?
Apartado | Descripción |
Ciudad/Pueblo | ¿Me siento a gusto en la ciudad en la que habito? ¿Estoy conforme con los servicios que ofrece? |
Barrio | ¿Cómo de satisfecho estoy con el barrio en el que vivo? ¿Me agradan los vecinos que me acompañan? ¿Tengo cerca aquellos servicios que necesito? ¿Me siento seguro en mi barrio? |
Hogar | ¿La casa en la que vivo me satisface? ¿Tiene el suficiente espacio y comodidad que necesito? |
Convivencia | ¿Cómo me siento respecto al tipo de convivencia que tengo en mi hogar? ¿Tengo buena relación con las personas con las que comparto mi espacio vital? ¿Me encuentro cómodo con el número de personas con las que convivo? |
Cuidado del hogar | ¿Qué tan satisfecho estoy con el grado de comodidad que hay en mi hogar? ¿Estoy satisfecho con el grado limpieza y cuidado que realizo? |
¿Ya tienes la nota para todos los apartados? Con esta medición racionalizas la visión global que tienes de la vida y probablemente veas de otra forma las cosas. ¿No estás seguro de todos las puntuaciones que has puesto? Repasa las notas y no dudes en cambiarlas hasta que te sientas conforme. Recuerda que, en ningún caso, juzgamos una rueda como buena o mala, es simplemente la tuya, personal e intransferible. En la siguiente figura tienes un ejemplo de cómo se deben realizar los arcos una vez completadas las notas.
Seguro que después de ver esta Rueda de la Vida, compruebas que es un buen momento para empezar a trabajar las áreas peor puntuadas de la vida y hogar, ¿ algún ejercicio para decorar la casa? ¿Algún asesor de viviendas para innovar ideas? ¿Quizás un cambio de país o de ciudad? No dudes que Happiness Play, te puede ayudar, puedes empezar con estas preguntas de coaching del amor.
El coaching de hogar nos puede ayudar a ubicarnos mejor en nuevo entorno. A menudo sentimos tanto miedo ante diversas situaciones que preferimos ocultarlas y no decir nada, pero algunos tipos de preguntas desde la perspectiva del coaching, nos ayudarán en nuestras situaciones del día a día. Recordemos que el coaching no intenta formar ni ofrecer consejos, ya que parte de la idea de que el cliente tiene todos los recursos necesarios para conseguir sus metas.
Después de realizar un mapa de vida y comprobar que en queremos trabajar el área del hogar, ¿cómo comenzamos a mejorar nuestra felicidad en el entorno del hogar? Compartimos a continuación algunos ejemplos de cómo se trabaja en las sesiones de coaching de hogar, que formula preguntas potentes que hacen pensar al cliente sus propias acciones.
Si estás interesado en cambiar de país te sugiero que te tomes un tiempo en reflexionar sobre estas cuestiones:
Seguro que es una pregunta que te puede venir después de escuchar conferencistas famosos. Si estás interesado en mudarte de ciudad te sugiero que pienses en estas cuestiones:
Si estás interesado en mudar de barrio te sugiero que pienses en:
Muchas veces la rueda de la vida ya sugiere que te preocupa tu país. Te animo a que sumes tus esfuerzos para poder influir positivamente en cambios en tu país y que para ello te hagas algunas reflexiones de la vida sobre:
Te animo a que sumes tus esfuerzos para poder influir positivamente en cambios en tu ciudad y que para ello reflexiones sobre:
Es ideal pensar que felicidad para todos, por eso te animo a que sumes tus esfuerzos para poder influir positivamente en cambios en tu barrio y que para ello reflexiones sobre cuáles son tus mejores habilidades y valores.
Para ser posible tu cambio de casa, te propongo que reflexiones sobre:
La vida en el hogar puede resultar complicada, y para poder realizar esos cambios que desees has de preguntarte:
Este tipo de preguntas surgen muchas veces cuando se hacen un dinámicas para parejas en conflicto. Para mejorar la convivencia pregúntate:
NOTA: El libro «Autocoaching: cómo conseguir lo mejor de uno mismo», se puede comprar en PDF aquí.
Esta web usa cookies
Ver comentarios